Linguatur y Viajes Sanabria ha promovido un programa de intercambio donde jóvenes estudiantes de la Isla Reunión han podido conocer la Ciudad del Románico.

Dentro del programa, nos encontramos con un grupo de estudiantes y profesores franceses, que han visitado hoy el Ayuntamiento de Zamora. Han conocido a la concejala de Educación, María Eugenia Cabezas, que les ha proporcionado información sobre la ciudad y su funcionamiento. Han conocido también al concejal de Juventud y Fiestas, Sergio López, que se ha acercado al encuentro para darles la bienvenida a los estudiantes.

Los 50 estudiantes de 14 y 15 años provienen de la Isla Reunión, situada en el océano Índico occidental, al este de Madagascar. Han podido visitar todos los rincones de Zamora durante una semana gracias al programa de intercambio promovido por Linguatur y Viajes Sanabria donde se han podido hospedar en los hogares de familias zamoranas, pudiendo así participar en una gran cantidad de actividades tanto culturales como lúdicas mientras recibían clases de castellano en la academia Villamayor.

Durante la visita, se les ha mostrado los aspectos más destacados de la ciudad de Zamora, como su historia, cultura y monumentos, utilizando el simbolismo del escudo y el mural de Delhy Tejero. Además, se les ha informado sobre la leyenda del Cerco de Zamora, que ha cumplido recientemente su 950 aniversario. Todo esto ha sido explicado en francés para facilitar su comprensión. La actividad forma parte de un programa más amplio que incluye clases de español y diversas actividades lúdicas y culturales.

La XXXV Edición de la Vuelta Ciclista a Castilla y León que se celebrará mañana, ya llena de color la capital leonesa. Leer más

El pasado fin de semana FECLAV ha celebrado el IV Congreso de Agencias de Viajes de Castilla y León  en Zamora. FECLAV la Organización integrada por las asociaciones empresariales del sector en el ámbito territorial de nuestra Comunidad Autónoma, que en sus cuatro años de vida agrupa ya a ciento setenta y ocho agencias de viajes.

Entre sus fines y actividades está el de contribuir mediante su trabajo al desarrollo del sector desde una doble perspectiva, tanto en su papel de generador de actividad económica como también en el de impulsor de turismo de interior en todas sus vertientes. FECLAV supera incluso el ámbito estrictamente organizacional, fortaleciendo las sinergias entre sus miembros y promoviendo espacios que sirvan a la mejora de la calidad y competitividad de su actividad, como es el caso de su Congreso anual.

El IV Congreso se desarrolló en un ambiente de optimismo responsable frente a los retos y desafíos que el mercado y el sector se va a enfrentar este año. A él asistieron 140 agentes de viajes y tour operadores, tanto de Castilla y León como de ámbito nacional.

También fue un fin de semana de despegue para el Catálogo de Viajes “Viajafacyl” un programa de viajes que comercializan las mejores agencias de Castilla y León y que este año supera más de 70 destinos para viajar por el mundo. También participaron en el evento los  responsables comerciales de los operadores: Mapatours, Marsol, Del uno al otro confín, Panavision, Politours, CN Travel y Club de Vacaciones.

El acto inaugural en el Museo Etnográfico de Castilla y León fue presidido por:

  • Pablo Parrilla Sánchez. Presidente de la Federación Castellano Leonesa de Agencias de Viaje (FECLAV)
  • Daniel Hernández Tamame. Presidente de la Asociación Zamorana de Agencias de Viaje (AZAV)
  • María Teresa Martín Pozo. Presidenta de la Diputación Provincial de Zamora
  • Chistoph Strieder. Concejal de Turismo y comercio del Ayuntamiento de Zamora
  • Enrique Oliveira. Presidente de la Cámara de Comercio de Zamora
  • Jose María Esbek. Presidente de la Confederación Zamorana de Organizaciones Empresariales (CEOE Cepymeza)
  • Rafael Gallego Nadal. Presidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV)

Posteriormente, tuvo lugar la cena de gala en el Hotel NH Palacio del Duero amenizada por la actuación de Miguel de Lucas.

Durante el domingo 13 los asistentes pudieron conocer Zamora gracias a una visita guiada por la zona histórica de la ciudad.

El VII Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades se celebrará en Zamora del 21 al 24 de febrero de 2019. En él, Viajes Sanabria participa de manera activa como Agencia Oficial.

El Congreso incluirá cuatro sesiones académicas: Historia, Antropología, Arte y Teología Pastoral así como distintas exposiciones, actuaciones musicales, visitas a Zamora y Toro y el plato fuerte con la organización de un Vía Crucis.

Diversos actos culturales, ponencias y mesas redondas completan el programa de un congreso cuyo plazo de inscripción finaliza el 11 de enero de 2019.

El Programa Oficial del Congreso es el siguiente:

Como Agencia Oficial nos encargamos de las distintas inscripciones, peticiones y confirmaciones del Congreso ofreciendo alojamientos en Paradores y Hoteles de 4**** y 3***.

El Pack de Congresista tiene un precio de 60€, mientras que el de manutención con cena del jueves, comida y cena del viernes y comida y cena de gala del sábado es de 105€ por persona.

Para alojarse, contamos con distintas opciones y los precios van desde los 70€, son en régimen de alojamiento y desayuno y ya incluyen el IVA.

Hay opción de habitación doble o individual y, si reservas antes del 20 de enero con nosotros, tendrás una tarifa reducida.

Entre los días 21 y 24 de febrero de 2019 tendrá lugar en Zamora el VII Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías.

Un evento con distintas actividades que tendrá en el domingo su punto más álgido. Por la mañana se realizará un Vía Crucis extraordinario con representación de las distintas hermandades y cofradías de Zamora. Se realizará un recorrido desde la Catedral al Museo con imágenes que representan las distintas estaciones del Via Crucis.

Exposiciones, representaciones por parte de Capitonis Duiri, una misa Pontificia… son algunos de los actos que tendrán lugar en un programa que aún está por cerrar.

Viajes Sanabria es la Agencia Oficial del VII Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías, encargándonos de la organización del alojamiento y catering de este gran evento.

Para más información pueden enviarnos un mail a info@sanabriaviajes.com o llamarnos al 980 52 46 07

Los días 19, 20 y 21 de octubre de 2018 se celebrará en Zamora el IV Encuentro Nacional de Cofradías y Hermandades de Jesús Caído.

Unas jornadas de confraternidad u hermanamiento en el que se pondrán en valor la historia, experiencias y vivencias de las distintas realidades de cada Hermandad.

Desde Viajes Sanabria colaboramos organizando el alojamiento y ofreciendo precios especiales para los participantes.

Puede encontrar toda la información sobre nuestra oferta hotelera en el siguiente PDF

Para más información pueden enviarnos un mail a info@sanabriaviajes.com o llamarnos al 980 52 46 07

¿Te gustaría conocer la provincia de Zamora en profundidad? Gracias al Programa Déjate llevar por Zamora podrás hacerlo, con visita guiada, con desplazamiento en bus incluido y de forma gratuita.

3 distintas rutas a lo largo y ancho de nuestra provincia para conocer su riqueza histórica, monumental y natural

Ruta 1. Castrotorafe – Granja de Moreruela y Benavente

En esta ruta se visitarán las ruinas de Castrotorafe, Granja de Moreruela y su Monasterio y Benavente.

Se realizarán 4 salidas en distintos sábados, siendo el primero el 21 de julio.

Ruta 2. La Culebra

Los puntos de interés de esta ruta serán Tábara, Villardeciervos, Sagallos, Alcañices y San Pedro de la Nave.

En esta ocasión, son 8 los sábados en los que se realizará la ruta. El primero, el 23 de junio.

Ruta 3. Lagunas de Villafáfila

La más corta de las rutas, con llegada de vuelta Zamora prevista para las 14.00 aproximadamente.

En este caso, contamos con 8 fechas en las que podréis realizar la ruta. El primero de esos días es el 17 de junio.

Para más información y realizar las reservas es necesario que contacteis con nosotros en el teléfono 980 524 607, en el mail info@sanabriaviajes.com o en nuestras propias oficinas en Leopoldo Alas Clarín, 16